Próximos Eventos

Viendo 31-40 de 69 resultados.
Jueves, 30 de Octubre de 2025

Webcasting en vivo: Economías ilegales - sesión 3

05:00 pm - 07:30 pm - Organizado por Facultad Ciencias Sociales

Auditorio de Ciencias Sociales (Gustavo Gutiérrez Merino)

Grabación: Seminario Capacitación docente

07:00 pm - 09:00 pm - Organizado por Departamento Arquitectura

EDIFICIO NOS PUCP

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Grabación: Seminario Entre lo político, lo social y la autoría: el documental peruano del siglo XXI

09:00 am - 06:00 pm - Organizado por Escuela de Posgrado

Necesitamos la grabación de todas las mesas del evento, el cual se realizará el jueves 30 y viernes 31 de octubre, horario 9:00 a 12:30 y de 2:30 a 6:00, ambos días. Durante la mañana hasta el mediodía las mesas se realizarán en el Auditorio de Ciencias Sociales. Las mesas del horario de la tarde se realizarán en la sala grande del piso 9 del Departamento de Ciencias Sociales (por confirmar).

Auditorio de Ciencias Sociales (Gustavo Gutiérrez Merino)

Webconference: (VC04-CO-ME-300)(PRESENCIAL)Concurso Regional de Derechos Humanos Yachay

09:00 am - 01:00 pm - Organizado por IDEHPUCP

Concurso Regional de Derechos Humanos Yachay

Auditorio de Humanidades

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Webcasting en vivo: (VC01-PRESENCIAL-HIBRIDO)Jornada sobre la Legítima testamentaria.

06:00 pm - 08:00 pm - Organizado por Departamento Derecho

Facultad de Derecho (Pabellón D)

Webconference: Curso de Capacitación en Gestión, Monitoreo, y Seguimiento de Proyectos Sociales

06:30 pm - 09:30 pm - Organizado por IDEHPUCP

El IDEHPUCP está desarrollando el Curso de Capacitación en Gestión, Monitoreo y Seguimiento de Proyectos Sociales, apunta a fortalecer las capacidades de líderes, lideresas e integrantes de organizaciones sociales de migrantes y de acogida de Lima, Callao, Tumbes y Tacna en materia de desarrollo y sostenibilidad de proyectos, a fin de que las organizaciones sociales contribuyan de forma sostenida a la protección, regularización e integración socioeconómica de la población migrante venezolana y de otras nacionalidades, así como de las comunidades de acogida. Este se realizará de manera virtual entre el 10 de octubre al 07 de diciembre.

Sala de Videoconferencias PUCP

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Videoconferencias: (VC04-CO-ME)Coloquio virtual: Fair, Efficient and Expressive Civil Procedure

10:00 am - 12:00 pm - Organizado por Facultad Derecho

Facultad de Derecho (Pabellón D)

Webconference: Seminario Internacional - La justicia en debate: La interculturalidad ante la violencia de género

06:00 pm - 09:00 pm - Organizado por IDEHPUCP

El seminario se desarrolla a partir de tres ejes i) múltiples y nuevas violencias de género que afectan los derechos de las mujeres campesinas e indígenas; ii) las demandas, estrategias y posibilidades impulsadas por las mujeres indígenas para acceder tanto a la justicia indígena y campesina como a la justicia estatal; y, iii) las implicancias de transversalizar los enfoques de género e interculturalidad en la administración de justicia.

Facultad de Derecho (Pabellón D)

Webconference: Curso de Capacitación en Gestión, Monitoreo, y Seguimiento de Proyectos Sociales

06:30 pm - 09:30 pm - Organizado por IDEHPUCP

El IDEHPUCP está desarrollando el Curso de Capacitación en Gestión, Monitoreo y Seguimiento de Proyectos Sociales, apunta a fortalecer las capacidades de líderes, lideresas e integrantes de organizaciones sociales de migrantes y de acogida de Lima, Callao, Tumbes y Tacna en materia de desarrollo y sostenibilidad de proyectos, a fin de que las organizaciones sociales contribuyan de forma sostenida a la protección, regularización e integración socioeconómica de la población migrante venezolana y de otras nacionalidades, así como de las comunidades de acogida. Este se realizará de manera virtual entre el 10 de octubre al 07 de diciembre.

Sala de Videoconferencias PUCP

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Webconference: Seminario Internacional - La justicia en debate: La interculturalidad ante la violencia de género

06:00 pm - 09:00 pm - Organizado por IDEHPUCP

El seminario se desarrolla a partir de tres ejes i) múltiples y nuevas violencias de género que afectan los derechos de las mujeres campesinas e indígenas; ii) las demandas, estrategias y posibilidades impulsadas por las mujeres indígenas para acceder tanto a la justicia indígena y campesina como a la justicia estatal; y, iii) las implicancias de transversalizar los enfoques de género e interculturalidad en la administración de justicia.

Facultad de Derecho (Pabellón D)